Tópicos cubiertos
Problema / escenario
La evolución del search ha provocado un cambio radical en el comportamiento de los usuarios y en el rendimiento de los clics. Actualmente, el 95% de las búsquedas realizadas en Google AI Mode generan respuestas de cero clic, lo que conlleva un drástico descenso del CTR orgánico. Un caso notable es el de Forbes, que ha reportado una caída del 50% en su tráfico, mientras que Daily Mail ha sufrido una disminución del 44%.
Este fenómeno está impulsado por el uso creciente de motores de búsqueda basados en IA, como ChatGPT y Perplexity, lo que implica una transición del paradigma de la visibilidad al de la citabilidad.
Análisis técnico
Los motores de búsqueda tradicionales, como Google, funcionan a través de algoritmos diseñados para la recuperación de información. En contraste, los motores de respuesta, como ChatGPT y Claude, se basan en modelos que generan respuestas. Esta distinción fundamental se refleja en la forma en que se gestionan las fuentes de información y se elaboran las citas.
Los modelos de fundación se enfocan en aprender de vastos conjuntos de datos, mientras que los RAG (Generación Aumentada por Recuperación) integran la recuperación de información con la generación de texto. Este enfoque permite ofrecer respuestas más contextuales y precisas, adaptándose mejor a las necesidades del usuario.
Framework operativo
Fase 1 – Discovery & Foundation
- Mapear ellandscape de fuentesdel sector.
- Identificar de25 a 50 prompts claveque guíen la estrategia.
- Realizar pruebas en ChatGPT, Claude, Perplexity y Google AI Mode para evaluar su rendimiento.
- ConfigurarAnalytics (GA4)utilizando regex para identificar el tráfico de bots de IA.
- Milestone:establecer una línea base de citas frente a competidores para medir el impacto.
Fase 2 – Optimization & Content Strategy
- Reestructurar contenidos para que seanAI-friendly, asegurando su accesibilidad y relevancia.
- Publicarcontenidos frescosde manera regular para mantener el interés del público.
- Fomentar la presencia en plataformas cruzadas, como Wikipedia y LinkedIn, para aumentar la visibilidad.
- Milestone:conseguir contenidos optimizados y una estrategia de distribución efectiva.
Fase 3 – Evaluación
- Métricas a rastrear:visibilidad de marca,citas del sitio web, tráfico de referencia yanálisis de sentimiento.
- Herramientas a utilizar:Profound,Ahrefs Brand Radar,Semrush AI toolkit.
- Realizarpruebas manuales sistemáticas.
Fase 4 – Refinamiento
- Iterar mensualmente sobre losprompts clave.
- Identificar nuevoscompetidores emergentes.
- Actualizar contenidos que no estén obteniendo buenos resultados.
- Expandir en temas contracción.
Checklist operativa inmediata
- IncluirFAQ con schema markupen cada página importante para mejorar la visibilidad.
- UtilizarH1/H2 en forma de preguntapara captar la atención del lector.
- Agregar unresumen de 3 frasesal inicio del artículo que sintetice el contenido.
- Verificar laaccesibilidad sin JavaScriptpara asegurar que todos los usuarios puedan acceder al contenido.
- Revisarrobots.txtpara no bloquear a GPTBot, Claude-Web y PerplexityBot en su rastreo.
- Actualizar el perfil deLinkedInutilizando un lenguaje claro y profesional.
- Publicar reseñas frescas enG2/Capterrapara aumentar la credibilidad.
- Realizar test de25 prompts mensualesdocumentados para evaluar la efectividad de las estrategias.
Perspectivas y urgencia
Estamos en un momento decisivo en la evolución de la búsqueda en línea. Aunque aún nos encontramos en una fase inicial, el tiempo es un factor clave. Las oportunidades son significativas para los first movers, quienes pueden aprovechar este cambio. Sin embargo, aquellos que demoren su adaptación podrían quedar rezagados en este nuevo panorama impulsado por la inteligencia artificial.





