Tópicos cubiertos
Visitar al dentista puede resultar una experiencia intimidante para muchos niños. Sin embargo, un programa innovador llamado Pet Smile, que se ha iniciado en Palermo, busca transformar esta percepción. Su enfoque se basa en la terapia asistida con animales, y tiene como objetivo que las visitas odontológicas sean menos estresantes.
Para ello, se cuenta con la compañía de perros entrenados, que ayudan a los pequeños pacientes a sentirse más a gusto.
Un cambio en la experiencia odontológica
Desarrollado por el consultorio dental Fazio, Pet Smile está diseñado para niños de entre 3 y 14 años.
Este programa se apoya en la experiencia de la asociación APS Pachamama, que ha estado comprometida con la terapia asistida con animales durante casi dos décadas. La duración del programa es de tres meses e involucra la participación de dos perros: un Golden Retriever y un Australian Shepherd.
Transformando el miedo en confianza
En la primera sesión del programa, una pequeña llamada Silvia enfrentó la extracción de dos dientes mientras acariciaba a un perro. Este gesto sencillo le permitió aliviar su ansiedad, convirtiendo lo que podría haber sido una experiencia traumática en un momento de calma y seguridad. Las actividades se realizan en un espacio específico dentro del consultorio, el cual ha sido certificado por un veterinario para garantizar el bienestar de todos los involucrados.
Colaboración multidisciplinaria
El éxito de Pet Smile se fundamenta en la colaboración entre profesionales de la odontología y el equipo de APS Pachamama. Este grupo multidisciplinario, que reúne dentistas, asistentes caninos y veterinarios, trabaja en sinergia para crear un ambiente adecuado para los niños. Al disminuir el estrés, no solo se favorece a los pequeños, sino que también se permite a los dentistas realizar su labor de forma más eficaz.
Un círculo virtuoso de bienestar
La presencia de un animal puede derribar barreras emocionales y comunicativas. En situaciones donde el miedo se traduce en resistencia, un perro puede brindar un apoyo emocional inmediato. Un simple roce o una mirada apacible pueden ofrecer la confianza necesaria para que un niño enfrente su cita dental con valentía.
Beneficios de la terapia asistida con animales en múltiples ámbitos
La terapia asistida con animales trasciende el ámbito odontológico y ha demostrado su eficacia en una variedad de contextos, como escuelas, hospitales y centros de rehabilitación. Estos programas se han convertido en herramientas valiosas para potenciar el bienestar psicológico y físico de las personas.
Para los niños, la interacción con un animal no solo es reconfortante, sino que también representa una oportunidad única para establecer un vínculo comunicativo inmediato y sin juicios. Esta conexión puede ser fundamental en su desarrollo emocional y social.
Según APS Pachamama, “cada niño merece vivir la experiencia del cuidado dental de manera tranquila y reconfortante”. La presencia de un animal entrenado puede transformar momentos difíciles en instantes de afecto y consuelo. Este enfoque innovador, que incluye encuentros semanales durante tres meses, tiene planes de expansión a otras ciudades de Sicilia. El objetivo es hacer de la visita al dentista una experiencia amigable y acogedora para todos los pequeños pacientes.
Beneficios de la terapia asistida con animales
La terapia asistida con animales ha demostrado ser un recurso valioso en el desarrollo emocional y social de los niños. ¿Cómo puede este enfoque satisfacer necesidades tan fundamentales como la socialización, el afecto y la seguridad? La respuesta radica en el entorno seguro y acogedor que crean hospitales y escuelas, donde los niños interactúan con animales bajo la supervisión de un terapeuta. Esta experiencia les ayuda a desarrollar empatía y responsabilidad.
Los animales que participan en estos programas son cuidadosamente seleccionados, teniendo en cuenta tanto su comportamiento como su salud. ¿Qué resultados se han observado? La interacción con estos animales no solo fomenta la confianza y la autoestima, sino que también representa un primer paso para aquellos niños que enfrentan dificultades para relacionarse con otros. Este vínculo especial puede abrir puertas a nuevas oportunidades de conexión y crecimiento personal.





