Guía completa para evitar la obesidad en perros y gatos

Aprende las claves para prevenir la obesidad en tus mascotas y mantenerlas saludables y activas.

La obesidad en las mascotas es un problema creciente que puede acarrear graves consecuencias para su salud. A pesar de que los datos son preocupantes, muchos dueños de mascotas no son conscientes de que sus animales tienen sobrepeso. En este artículo, abordaremos cómo identificar si tu mascota está en riesgo y qué medidas puedes tomar para ayudarla a mantener un peso saludable.

La situación actual de la obesidad en mascotas

Las estadísticas son alarmantes: más del 90% de los dueños de mascotas con animales con sobrepeso no lo reconocen. La obesidad puede provocar enfermedades crónicas, como diabetes y problemas cardíacos, lo que puede acortar significativamente la vida de tus compañeros peludos. Pero, ¿cómo saber si tu mascota está en sobrepeso? La Dra. Sasha Nefedova, veterinaria de Petstock, nos guía en este tema.

La clave no está en un número mágico en la balanza, sino en la condición corporal y el porcentaje de grasa. Generalmente, se considera que un animal tiene sobrepeso cuando su porcentaje de grasa corporal supera el 26% de su peso ideal y obeso cuando supera el 36%. Para evaluar esto, se pueden observar ciertos signos físicos que indican el estado de salud de tu mascota.

Un indicador crucial es la capacidad de palpar las costillas de tu mascota sin aplicar demasiado esfuerzo. Además, es importante observar la forma de su cuerpo desde arriba: un animal saludable debe tener una cintura visible que se curve hacia adentro detrás de las costillas. Por último, si al mirar desde un lado, el abdomen de tu mascota no presenta una inclinación ascendente, puede ser un signo de sobrepeso.

Factores que contribuyen a la obesidad en mascotas

Un factor significativo que contribuye al aumento de peso en las mascotas es la alimentación inadecuada. A menudo, los dueños no se dan cuenta de que sobrealimentar a sus animales o darles golosinas ricas en calorías es un problema. La Dra. Sasha destaca que un pequeño trozo de comida humana puede ser un exceso calórico considerable para un animal. Por ejemplo, una papa frita para un perro pequeño puede ser equivalente a una hamburguesa para un humano.

El ejercicio también juega un papel crucial en el mantenimiento del peso adecuado. Mientras que muchos perros reciben sus paseos diarios, esto a menudo no es suficiente para quemar las calorías necesarias. Por otro lado, los gatos son frecuentemente pasados por alto en cuanto a su actividad física. Es fundamental que ambos tipos de mascotas realicen actividad regularmente.

Consejos prácticos para mantener a tu mascota en forma

La Dra. Sasha sugiere un enfoque de tres puntos para combatir la obesidad en mascotas: una nutrición balanceada, ejercicio regular y chequeos veterinarios rutinarios. Comenzar por ofrecer porciones adecuadas a la raza, tamaño y nivel de actividad de tu mascota es crucial. Una regla práctica es que el 80% de su dieta debe ser alimento seco de alta calidad, mientras que el 20% puede ser alimento húmedo o golosinas saludables como vegetales y carne magra.

El ejercicio debe ser tan esencial para las mascotas como para los humanos. Para los perros, los paseos diarios son imprescindibles, pero la variedad es clave; actividades como buscar objetos, nadar o juegos de agilidad pueden mantenerlos activos y comprometidos. En el caso de los gatos, jugar con juguetes interactivos o incluso con cajas de cartón puede ayudar a quemar energía.

Finalmente, el veterinario se convierte en un aliado invaluable en el manejo del peso de tu mascota. Se pueden establecer planes de dieta personalizados y monitorear el progreso a lo largo del tiempo. Es vital recordar que el objetivo no es solo alcanzar un peso específico, sino mantenerlo a largo plazo.

La Dra. Sasha también enfatiza que abordar el problema de la obesidad en mascotas no debería implicar culpar a los dueños. En lugar de eso, su enfoque es positivo, promoviendo cambios saludables como una oportunidad para fortalecer el vínculo entre los dueños y sus mascotas. Por último, es fundamental recordar que cuando las mascotas se sienten mejor, son más enérgicas y juguetonas, lo que resulta beneficioso para todos.

Scritto da Staff

Cómo los animales pueden enseñarte sobre espiritualidad

Leggi anche
Contentsads.com