Conociendo al Rough Collie: Elegancia y Historia
¿Sabías que el rough collie es uno de los miembros más destacados de la familia collie? Esta familia incluye otras razas como el smooth collie, el bearded collie, el border collie y el shetland sheepdog. Todas ellas tienen su origen en Gran Bretaña, pero se diferencian notablemente de los perros pastores que encontramos en el continente europeo. ¿Te has preguntado por qué? La respuesta está en las diversas condiciones geográficas y los distintos roles que desempeñaban estos perros en las islas británicas frente a sus homólogos continentales. En las amplias tierras de Gran Bretaña, los collies eran la mano derecha en granjas alejadas, mientras que en Europa enfrentaban terrenos más áridos y depredadores más variados.
El término collie podría tener un origen interesante. Se cree que proviene de la palabra inglesa coal, que significa carbón, haciendo referencia al color negro que predominaba en los primeros ejemplares de esta raza. ¡Curioso, verdad?
La evolución del rough collie es realmente fascinante. Si miramos fotografías de ejemplares históricos, como Cockie, un collie de 1868, nos damos cuenta de que en sus inicios esta raza tenía un aspecto más similar al border collie que al rough collie que conocemos hoy. Este cambio en su apariencia se debe a cruces con otras razas, como el borzoi, que aportó altura y un hocico más alargado, y el setter irlandés, que introdujo la variante canela y blanca, hoy en día la más popular y reconocida.
La conexión del rough collie con la realeza británica, especialmente con la reina Victoria I, ha sido clave en su popularidad. En 1860, durante un viaje por las tierras altas de Escocia, la reina se enamoró de esta raza, que en ese momento era relativamente desconocida. Al regresar a su corte, llevó consigo varios ejemplares, lo que catapultó al rough collie como símbolo de elegancia y distinción, ganándose el corazón de la nobleza europea. ¿Quién no querría tener un perro tan prestigioso?
Un ejemplo de dedicación hacia esta maravillosa raza es Maria José López, una criadora de rough collie y especialista en etología canina. Su trayectoria está llena de amor por los animales, combinando años de experiencia en el ámbito canino con su compromiso como voluntaria en protectoras y santuarios. A través de seminarios y cursos, ha enriquecido su conocimiento sobre la educación canina y el bienestar animal, disfrutando cada día de la compañía de estos maravillosos seres. ¿No es inspirador ver cómo el amor por los animales puede transformar vidas?