La fascinante historia del Pekinés: un tesoro canino milenario

Descubre el origen y la evolución del Pekinés, un perro lleno de historia y carácter.

Orígenes antiguos del Pekinés

El Pekinés es una raza canina con un linaje tan antiguo que sus raíces se pierden entre el Tíbet y el sureste asiático. Algunos expertos sugieren que desciende del perro de las turberas, mientras que otros apuntan a la existencia de perros enanos en China hace más de 1500 años, similares a los actuales Shih Tzu y Épagneuls. Esta rica historia se entrelaza con la cultura budista, donde el mítico perro Foo, con un rostro parecido al Pekinés, podría haber influido en su desarrollo.

El Pekinés en la corte imperial

La crianza y posesión de Pekinés estaba reservada exclusivamente para la nobleza china. Se atribuye a la emperatriz viuda Tsu Hsi la creación de la raza tal como la conocemos hoy. Esta emperatriz promulgó edictos que definían las características físicas y de comportamiento que debía tener el Pekinés. Se recomendaba que el perro tuviera un collar de pelos que realzara su dignidad y extremidades arqueadas, lo que le impedía correr lejos de los recintos imperiales. Su alimentación era igualmente peculiar, incluyendo aletas de tiburón y hígados de chorlito.

El auge y la caída del Pekinés

Durante el siglo XIX, el culto al Pekinés alcanzó su apogeo, con miles de ejemplares en la corte imperial. Sin embargo, la rebelión de los bóxers en 1860 cambió el destino de estos perros. Aunque se había ordenado la aniquilación de todos los perros reales para evitar que cayeran en manos extranjeras, cuatro Pekinés fueron salvados y enviados a Inglaterra. Uno de ellos llegó a ser propiedad de la reina Victoria, lo que marcó el inicio de la popularidad de la raza en Europa y América.

Características y personalidad del Pekinés

Aparte de su rica historia, el Pekinés es conocido por su lealtad y carácter distintivo. Este perro pequeño, de cuerpo robusto y miembros cortos, se ha ganado el cariño de sus dueños gracias a su naturaleza cariñosa y traviesa. Su dignidad innata a menudo lo lleva a desobedecer órdenes, lo que lo convierte en un compañero intrigante. Su preferencia por los lujosos cojines de seda y su actitud hacia las atenciones que recibe lo han posicionado como un favorito en todo el mundo.

Conociendo al Teckel: el perro salchicha y su fascinante historia

Los Terrier escocés: historia, características y cuidados

Leggi anche
Contentsads.com